![]() |
Mahlon B. Hoagland |
"Recuerdo, de cuando era joven, un paseo con mi padre por una
playa desierta. El mar estaba gris, nubes rasgadas se deslizaban a merced de un
viento frío de principios de invierno. Fue un día de descubrimientos.
Recostadas sobre la arena, entre los restos de algas acumulados en el límite de
la pleamar, había viejas botellas vacías, de toda suerte de formas y tamaños.
De pronto nos dimos cuenta de que las botellas estaban tapadas, y por más que
buscamos no pudimos encontrar ninguna destapada. Quedamos asombrados por
aquella uniformidad hasta que mi padre dio con la explicación. Con deleite, me
estimuló a encontrar en esa característica de las botellas un significado
profundo, y así aprendí una lección de evolución que quedó firmemente grabada
en mi mente para toda la vida. Porque, obviamente, aquellas botellas eran los
escasos supervivientes de una travesía oceánica. De las muchas botellas vacías
arrojadas al mar por el hombre, muy pocas habían sido tapadas por algún acto
inadvertido, fortuito, y eso las había convertido en insumergibles. Las no
supervivientes, inermes sin tapón frente al hostil océano, se habrían hundido
en seguida.

Así comienza el primer capítulo de "Las raíces de la vida", de Mahlon B. Hoagland. Escrito en 1978, su título original traducido sería "Las raíces de la vida: Una guía para legos a la evolución, los genes y los caminos de las células". Es un libro simple y extremadamente claro, que resulta fácil de llevar para cualquier persona, sin necesidad de tener conocimientos previos de biología. Abarca conceptos que van desde el comienzo de la vida hasta la forma en que actúan los genes, la discusión sobre si los virus son seres vivos, de qué forma las células de un embrión "deciden" especializarse, la naturaleza del cáncer y la controversia (recordemos, en 1978) sobre las técnicas de recombinación del ADN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todos los comentarios son bienvenidos. Si entrás como anónimo, por favor dejá algún nombre o seudónimo.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.